| DESQUEBRAJAD | • desquebrajad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJAN | • desquebrajan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJAR | • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJAS | • desquebrajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desquebrajar. • desquebrajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJEN | • desquebrajen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desquebrajar. • desquebrajen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJES | • desquebrajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desquebrajar. • desquebrajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEJABAIS | • desquejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJARAIS | • desquejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJAREIS | • desquejareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desquejar. • desquejaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJARIAN | • desquejarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJARIAS | • desquejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJASEIS | • desquejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUERIAMOS | • desqueríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquerer. • DESQUERER tr. Dejar de querer. |
| DESQUERIENDO | • desqueriendo v. Gerundio de desquerer. • DESQUERER tr. Dejar de querer. |
| DESQUERREMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESQUERRIAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |