| ACARDENALABAN | • acardenalaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |
| ACARDENALABAS | • acardenalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acardenalar o de acardenalarse. • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |
| ACARDENALADAS | • acardenaladas adj. Forma del femenino plural de acardenalado, participio de acardenalar. |
| ACARDENALADOS | • acardenalados adj. Forma del plural de acardenalado, participio de acardenalar. |
| ACARDENALAMOS | • acardenalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de acardenalar o de acardenalarse. • acardenalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acardenalar… • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. |
| ACARDENALANDO | • acardenalando v. Gerundio de acardenalar. • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |
| ACARDENALARAN | • acardenalaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • acardenalarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de acardenalar… • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. |
| ACARDENALARAS | • acardenalaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acardenalar o de acardenalarse. • acardenalarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de acardenalar o de acardenalarse. • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. |
| ACARDENALAREN | • acardenalaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de acardenalar… • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |
| ACARDENALARES | • acardenalares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de acardenalar o de acardenalarse. • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |
| ACARDENALARIA | • acardenalaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de acardenalar o de acardenalarse. • acardenalaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de acardenalar o de acardenalarse. • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. |
| ACARDENALARON | • acardenalaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |
| ACARDENALASEN | • acardenalasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |
| ACARDENALASES | • acardenalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acardenalar o de acardenalarse. • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |
| ACARDENALASTE | • acardenalaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acardenalar o… • ACARDENALAR tr. Causar cardenales a uno. • ACARDENALAR prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes. |