| DESACOLLA | • DESACOLLAR tr. Rioja. Cavar las cepas alrededor, dejándoles un hoyo en que se detenga el agua. |
| DESACOLLE | • DESACOLLAR tr. Rioja. Cavar las cepas alrededor, dejándoles un hoyo en que se detenga el agua. |
| DESACOLLO | • DESACOLLAR tr. Rioja. Cavar las cepas alrededor, dejándoles un hoyo en que se detenga el agua. |
| DESACOPLA | • desacopla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desacoplar. • desacopla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desacoplar. • desacoplá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desacoplar. |
| DESACOPLE | • desacople v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desacoplar. • desacople v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacoplar. • desacople v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desacoplar. |
| DESACOPLO | • desacoplo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desacoplar. • desacopló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACOPLAR tr. Separar lo que estaba acoplado. |
| DESACORDA | • desacordá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDE | • desacordé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDO | • desacordó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACOTAD | • desacotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desacotar. • DESACOTAR tr. Levantar, quitar el coto. • DESACOTAR tr. Apartarse del concierto o cosa que se está tratando. |
| DESACOTAN | • desacotan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desacotar. • DESACOTAR tr. Levantar, quitar el coto. • DESACOTAR tr. Apartarse del concierto o cosa que se está tratando. |
| DESACOTAR | • DESACOTAR tr. Levantar, quitar el coto. • DESACOTAR tr. Apartarse del concierto o cosa que se está tratando. |
| DESACOTAS | • desacotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desacotar. • desacotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desacotar. • DESACOTAR tr. Levantar, quitar el coto. |
| DESACOTEN | • desacoten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacotar. • desacoten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desacotar. • DESACOTAR tr. Levantar, quitar el coto. |
| DESACOTES | • desacotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desacotar. • desacotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desacotar. • DESACOTAR tr. Levantar, quitar el coto. |
| DESACOTOS | • desacotos s. Forma del plural de desacoto. • DESACOTO m. Acción y efecto de desacotar. |