| DESCARNABAN | • descarnaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNABAS | • descarnabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNADAS | • descarnadas adj. Forma del femenino plural de descarnado, participio de descarnar. • DESCARNADA f. Por antonom., la muerte como símbolo. • DESCARNADA adj. fig. Dícese de los asuntos crudos o desagradables expuestos sin paliativos, y también de las expresiones de condición semejante. |
| DESCARNADOR | • descarnador s. Herramientas. Instrumento de acero, largo, con una punta en uno de sus extremos, vuelta y aguda, y una… • DESCARNADOR m. Instrumento de acero, largo, con una punta en uno de sus extremos, vuelta y aguda, y una lancilla en el otro, que sirve para despegar la encía de la muela o diente que se quiere sacar. |
| DESCARNADOS | • descarnados adj. Forma del plural de descarnado, participio de descarnar. • DESCARNADO adj. fig. Dícese de los asuntos crudos o desagradables expuestos sin paliativos, y también de las expresiones de condición semejante. |
| DESCARNAMOS | • descarnamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descarnar. • descarnamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNANDO | • descarnando v. Gerundio de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNARAN | • descarnaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descarnar. • descarnarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNARAS | • descarnaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descarnar. • descarnarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNAREN | • descarnaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNARES | • descarnares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNARIA | • descarnaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descarnar. • descarnaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNARON | • descarnaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNASEN | • descarnasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNASES | • descarnases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNASTE | • descarnaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |
| DESCARNEMOS | • descarnemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descarnar. • descarnemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descarnar. • DESCARNAR tr. Quitar al hueso la carne. |