| DESCARTABAN | • descartaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de descartar. • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. • DESCARTAR prnl. Dejar las cartas que se tienen en la mano y se consideran inútiles, sustituyéndolas en ciertos juegos con otras tantas de las que no se han repartido. |
| DESCARTABAS | • descartabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descartar. • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. • DESCARTAR prnl. Dejar las cartas que se tienen en la mano y se consideran inútiles, sustituyéndolas en ciertos juegos con otras tantas de las que no se han repartido. |
| DESCARTABLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCARTADAS | • descartadas adj. Forma del femenino plural de descartado, participio de descartar o de descartarse. |
| DESCARTADOS | • descartados adj. Forma del plural de descartado, participio de descartar o de descartarse. |
| DESCARTAMOS | • descartamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descartar o de descartarse. • descartamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descartar… • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. |
| DESCARTANDO | • descartando v. Gerundio de descartar. • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. • DESCARTAR prnl. Dejar las cartas que se tienen en la mano y se consideran inútiles, sustituyéndolas en ciertos juegos con otras tantas de las que no se han repartido. |
| DESCARTARAN | • descartaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • descartarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de descartar… • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. |
| DESCARTARAS | • descartaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descartar o de descartarse. • descartarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de descartar o de descartarse. • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. |
| DESCARTAREN | • descartaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de descartar… • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. • DESCARTAR prnl. Dejar las cartas que se tienen en la mano y se consideran inútiles, sustituyéndolas en ciertos juegos con otras tantas de las que no se han repartido. |
| DESCARTARES | • descartares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de descartar o de descartarse. • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. • DESCARTAR prnl. Dejar las cartas que se tienen en la mano y se consideran inútiles, sustituyéndolas en ciertos juegos con otras tantas de las que no se han repartido. |
| DESCARTARIA | • descartaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descartar o de descartarse. • descartaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descartar o de descartarse. • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. |
| DESCARTARON | • descartaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. • DESCARTAR prnl. Dejar las cartas que se tienen en la mano y se consideran inútiles, sustituyéndolas en ciertos juegos con otras tantas de las que no se han repartido. |
| DESCARTASEN | • descartasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. • DESCARTAR prnl. Dejar las cartas que se tienen en la mano y se consideran inútiles, sustituyéndolas en ciertos juegos con otras tantas de las que no se han repartido. |
| DESCARTASES | • descartases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descartar o de descartarse. • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. • DESCARTAR prnl. Dejar las cartas que se tienen en la mano y se consideran inútiles, sustituyéndolas en ciertos juegos con otras tantas de las que no se han repartido. |
| DESCARTASTE | • descartaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descartar o de descartarse. • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. • DESCARTAR prnl. Dejar las cartas que se tienen en la mano y se consideran inútiles, sustituyéndolas en ciertos juegos con otras tantas de las que no se han repartido. |
| DESCARTEMOS | • descartemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descartar o de descartarse. • descartemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descartar. • DESCARTAR tr. fig. Excluir a una persona o cosa o apartarla de sí. |