| DELEGABA | • delegaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de delegar. • delegaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DELEGABAIS | • delegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de delegar. • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DELEGABAMOS | • delegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de delegar. • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DELEGABAN | • delegaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de delegar. • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DELEGABAS | • delegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de delegar. • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DELEGABLE | • DELEGABLE adj. Que se puede delegar. |
| DELEGABLES | • delegables adj. Forma del plural de delegable. • DELEGABLE adj. Que se puede delegar. |
| INDELEGABLE | • INDELEGABLE adj. Que no se puede delegar. |
| INDELEGABLES | • indelegables adj. Forma del plural de indelegable. • INDELEGABLE adj. Que no se puede delegar. |
| SUBDELEGABA | • subdelegaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de subdelegar. • subdelegaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| SUBDELEGABAIS | • subdelegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| SUBDELEGABAMOS | • subdelegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| SUBDELEGABAN | • subdelegaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| SUBDELEGABAS | • subdelegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| SUBDELEGABLE | • SUBDELEGABLE adj. Que se puede subdelegar. |
| SUBDELEGABLES | • subdelegables adj. Forma del plural de subdelegable. • SUBDELEGABLE adj. Que se puede subdelegar. |