| DESENTONABAN | • desentonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESENTONABAS | • desentonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESENTONADAS | • desentonadas adj. Forma del femenino plural de desentonado, participio de desentonar. |
| DESENTONADOS | • desentonados adj. Forma del plural de desentonado, participio de desentonar. |
| DESENTONAMOS | • desentonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desentonar. • desentonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. |
| DESENTONANDO | • desentonando v. Gerundio de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESENTONARAN | • desentonaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desentonarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. |
| DESENTONARAS | • desentonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentonar. • desentonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. |
| DESENTONAREN | • desentonaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESENTONARES | • desentonares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESENTONARIA | • desentonaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desentonar. • desentonaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. |
| DESENTONARON | • desentonaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESENTONASEN | • desentonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESENTONASES | • desentonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESENTONASTE | • desentonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |