| BEBA | • beba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de beber o de beberse. • beba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de beber o de beberse. • beba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de beber o del imperativo negativo de beberse. |
| BEBE | • bebe s. Niño humano de muy corta edad. • bebe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de beber. • bebe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de beber. |
| BEBI | • bebí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BEBO | • bebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| CEBA | • ceba s. Ganadería. Alimentación abundante y esmerada que para que engorde se da al ganado, especialmente al… • ceba s. Industria. Acción de alimentar los hornos con el combustible necesario. • ceba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cebar o de cebarse. |
| CEBE | • cebe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cebar o de cebarse. • cebe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cebar o de cebarse. • cebe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cebar o del imperativo negativo de cebarse. |
| CEBO | • cebo s. Pesca. Carnaza que se pone en el anzuelo para que pique un pez. • cebo s. Por extensión, algo que se pone a la vista de un posible objetivo o presa para atraerle. • cebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cebar. |
| CEBU | • Cebú s. Ciudad de Filipinas. • CEBÚ m. Variedad del toro común, caracterizada por la giba adiposa que tiene sobre el lomo. |
| DEBA | • deba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deber. • deba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deber. • deba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deber. |
| DEBE | • debe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deber. • debe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deber. • debe s. Contabilidad. Ingreso que recibe una empresa o incremento de los activos la empresa. |
| DEBI | • debí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DEBO | • debo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| JEBE | • JEBE m. Sulfato de alúmina y potasa, alumbre. |
| NEBI | • NEBÍ m. neblí. |
| SEBE | • SEBE f. Cercado de estacas altas entretejidas con ramas largas. |
| SEBO | • sebo s. Biología. Lubricante natural de la piel de los mamíferos, compuesto de grasa y residuos epiteliales… • sebo s. Grasa sólida que se saca de los animales herbívoros, y que, derretida, sirve para hacer velas y para otros usos. • sebo s. Cualquier género de gordura. |
| YEBO | • yebo s. Botánica. (Sambucus ebulus) Hierba de la familia de las caprifoliáceas, crece hasta dos metros con tallos… • YEBO m. Ál. yezgo. |