| CEÑA | • ceña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ceñar. • ceña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ceñar. • ceñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ceñar. |
| CEÑE | • ceñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ceñar. • ceñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ceñar. • ceñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ceñar. |
| CEÑI | • ceñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de ceñir o de ceñirse. • ceñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ceñir. • CEÑIR tr. Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa. |
| CEÑO | • ceño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ceñar. • ceñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CEÑAR tr. Ar. Guiñar, hacer señas. |
| EÑES | • eñes s. Forma del plural de eñe. • EÑE f. Nombre de la letra ñ. |
| HEÑI | • heñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de heñir. • heñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de heñir. • HEÑIR tr. Sobar la masa con los puños, especialmente la del pan. |
| LEÑA | • leña s. Trozos de madera destinados para arder y así crear un fuego. • leñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de leñar. • LEÑA f. Parte de los árboles y matas que, cortada y hecha trozos, se emplea como combustible. |
| LEÑE | • leñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de leñar. • leñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de leñar. • leñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de leñar. |
| LEÑO | • leño s. Pedazo de tronco de un árbol cortado y desramado. • leño s. Parte más consistente del tallo de los vegetales. • leñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PEÑA | • peña s. Piedra grande sin labrar según la produce la naturaleza. • peña s. Gente, grupo indeterminado de personas. • peña s. Pandilla (amigos). |
| PEÑO | • PEÑO m. En algunas partes, expósito. |
| REÑI | • reñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de reñir. • reñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reñir. • REÑIR intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra. |
| SEÑA | • seña s. Gesto o indicación para hacer entender una idea.1. f. Nota, indicio o gesto para dar a entender algo… • seña s. Signo, táctica o vestigio para recordar algo. • seña s. Milicia. Vocablo o frase que, junto con el santo, servía para identificarse y ser reconocido como individuo… |
| TEÑA | • TEÑA f. Ar. oruga, larva. • TEÑA f. Rioja. tinada, cobertizo. • TEÑIR tr. Dar cierto color a una cosa, encima del que tenía. |
| TEÑI | • teñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de teñir o de teñirse. • teñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de teñir. • TEÑIR tr. Dar cierto color a una cosa, encima del que tenía. |