| CEAS | • CEA f. cía. |
| DEAS | • DEA f. poét. diosa. |
| FEAS | • feas adj. Forma del femenino plural de feo. • FEA adj. Que carece de belleza y hermosura. • FEA m. fam. Desaire manifiesto, grosero. Le hizo muchos FEOS. |
| GEAS | • GEA f. Conjunto del reino inorgánico de un país o región. |
| JEAS | • JEA f. Tributo que se pagaba antiguamente por la introducción de los géneros de tierra de moros en Castilla y Andalucía. |
| LEAS | • leas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de leer. • leás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de leer. • LEER tr. Pasar la vista por lo escrito o impreso, haciéndose cargo del valor y significación de los caracteres empleados, y pronunciando o no las palabras representadas por estos caracteres. |
| MEAS | • meas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mear. • meás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mear. • MEA f. fam. p. us. Voz con que el niño indica querer orinar. |
| NEAS | • NEA f. Aféresis de anea. • NEA adj. Apóc. de neocatólico. Perteneciente al neocatolicismo. • NEA m. El que defiende como derechos del Papa algunos que la mayoría atribuyen a la potestad civil, ultramontano. |
| PEAS | • peas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de peer o de peerse. • peas s. Forma del plural de pea. • peás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de peer o de peerse. |
| REAS | • reas adj. Forma del femenino plural de reo. • REA f. p. us. Mujer acusada de un delito. • REÍR intr. Manifestar regocijo mediante determinados movimientos del rostro, acompañados frecuentemente por sacudidas del cuerpo y emisión de peculiares sonidos inarticulados. |
| SEAS | • seas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ser. • seás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ser. • SEER intr. ant. Estar sentado. |
| TEAS | • teas s. Forma del plural de tea. • TEA f. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina, y que, encendida, alumbra como un hacha. |
| VEAS | • veas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ver. • Veas s. Apellido. • veás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ver. |