| AFEAD | • afead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de afear. • AFEAR tr. Hacer o poner fea a una persona o cosa. |
| AJEAD | • ajead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ajear. • AJEAR intr. Repetir la perdiz, como quejándose, aj, aj, aj, cuando se ve acosada. • AJEAR tr. Cantabria, Bol., Ecuad. y Perú. Proferir ajos o palabrotas. |
| ALEAD | • alead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de alear. • ALEAR intr. Mover las alas. • ALEAR tr. Producir una aleación, fundiendo sus componentes. |
| ANEAD | • anead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. • ANEAR tr. Cantabria y Ast. Mecer al niño en la cuna. |
| APEAD | • apead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apear. • APEAR tr. Desmontar o bajar a alguien de una caballería, carruaje o automóvil. • APEAR intr. desus. Andar a pie, transitar, pasar de una parte a otra. |
| ASEAD | • asead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asear. • ASEAR tr. Adornar, componer con curiosidad y limpieza. |
| AYEAD | • ayead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ayear. • AYEAR intr. p. us. Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor. |
| BREAD | • BREAR tr. ant. embrear. • BREAR tr. Maltratar, molestar, dar que sentir a alguien. |
| CREAD | • cread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de crear. • CREAR tr. Producir algo de la nada. Dios CREÓ cielos y tierra. |
| IDEAD | • idead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de idear. • IDEAR tr. Formar idea de una cosa. |
| MEADA | • meada adj. Forma del femenino de meado, participio de mear. • MEADA f. Porción de orina que se expele de una vez. |
| MEADO | • meado v. Participio de mear. • meado s. Orina que se expulsa al mear u orinar. • meado s. Mancha maloliente que queda en donde se ha orinado. |
| OJEAD | • ojead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ojear. • OJEAR tr. Dirigir los ojos y mirar con atención a determinada parte. • OJEAR tr. Espantar la caza con voces, tiros, golpes o ruido, para que se levante, acosándola hasta que llega al sitio donde se le ha de tirar o coger con redes, lazos, etc. |
| OLEAD | • olead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de olear. • OLEAR tr. Aceitar una ensalada u otro alimento. • OLEAR intr. Hacer o producir olas, como el mar. |
| OREAD | • oread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de orear. • OREAR tr. Dar el viento en una cosa, refrescándola. • OREAR prnl. Salir uno a tomar el aire. |
| OSEAD | • osead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de osear. • OSEAR tr. oxear. |
| OTEAD | • otead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de otear. • OTEAR tr. Registrar desde lugar alto lo que está abajo. |
| OXEAD | • oxead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de oxear. • OXEAR tr. Espantar las aves domésticas y la caza. |