| BEGUM | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CEGUA | • CEGUA f. Nicar. ciguanaba, fantasma. |
| CEGUE | • cegué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de cegar. |
| EGUAR | • EGUAR tr. ant. igualar. |
| LEGUA | • legua s. Medida de longitud, de dimensión variable según los sistemas, aproximadamente equivalente a la distancia… • LEGUA f. Medida itineraria que en España es de 20.000 pies ó 6.666 varas y dos tercias, equivalente a 5.572 metros y 7 decímetros. |
| LEGUE | • legue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de legar. • legue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de legar. • legue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de legar. |
| LEGUI | • Legui s. Apellido. • LEGUI m. Polaina de cuero o de tela, de una sola pieza. |
| NEGUE | • Negue s. Apellido. • negué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de negar o de negarse. • Negüe s. Apellido. |
| NEGUS | • NEGUS m. Emperador de Abisinia. |
| PEGUE | • pegue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pegar. • pegue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pegar. • pegue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pegar. |
| REGUE | • Regue s. Apellido. • regué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de regar o de regarse. |
| SEGUE | • segué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de segar. • SEGUIR tr. Ir después o detrás de uno. • SEGUIR prnl. Inferirse o ser consecuencia una cosa de otra. |
| SEGUI | • seguí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de seguir. • seguí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de seguir. • Seguí s. Apellido. |
| SEGUN | • según prep. Conforme con. • según prep. Con arreglo a. • según prep. Proporcionalmente. |
| SEGUR | • Segur s. Apellido. • SEGUR f. Hacha grande para cortar. |
| TEGUA | • TEGUA m. Col. Curandero. • TEGUA adj. Dícese del profesional o del artesano inhábiles. |
| TEGUE | • TEGUE m. Venez. Planta tuberosa, de jugo lechoso. |
| YEGUA | • yegua s. Zoología. (Equus caballus) Hembra adulta del caballo. • yegua s. Mujer atractiva y con buen cuerpo, vista como objeto sexual. • yegua s. Mujer de moral cuestionable o reprensible.cita requerida]. |