| ALEVE | • aleve adj. Dícese del que comete alevosía. • aleve s. Alevosía. • ALEVE adj. alevoso. |
| BREVE | • breve adj. Que tiene poca extensión u ocupa poco espacio. • breve adj. Que dura poco tiempo. • breve s. Música. Figura, hoy desusada, equivalente a ocho pulsos de negra o dos redondas. |
| DEVEN | • devén v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de devenir. |
| ELEVE | • eleve v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de elevar o de elevarse. • eleve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de elevar… • eleve v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de elevar o del imperativo negativo de elevarse. |
| HEVEA | • hevea s. (Hevea brasiliensis) Árbol de la familia de las euforbiáceas originario de la cuenca amazónica cultivado… • HEVEA f. Planta del caucho. |
| HUEVE | • hueve v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de huevar. • hueve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de huevar. • hueve v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de huevar. |
| LEVEN | • leven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de levar. • leven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de levar. • LEVAR tr. ant. levantar. |
| LEVES | • leves adj. Forma del plural de leve. • leves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de levar. • levés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de levar. |
| LIEVE | • lieve adj. Variante de leve. • LIEVAR tr. ant. llevar. • LIEVE adj. ant. leve. |
| LLEVE | • LLEVAR tr. Transportar, conducir una cosa desde un lugar a otro alejado de aquel en que se habla o se sitúa mentalmente la persona que emplea este verbo. • LLEVAR prnl. Quitar una cosa a alguien, en general con violencia, o furtivamente. |
| MUEVE | • mueve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mover. • mueve v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mover. |
| NIEVE | • nieve s. Meteorología. Precipitación atmosférica constituida por hielo cristalizado. • nieve s. Meteorología. Hielo cristalizado en su mayor parte con forma de estrellas hexagonales, ramificadas con… • nieve s. Manto blanco de estos cristales de hielo, que cubre las superficies bajo el efecto de una nevada. |
| NUEVE | • nueve adj. Ocho y uno. • nueve adj. Que ocupa el noveno lugar en una serie. • nueve adj. Que está nueve veces. Se usa delante de un sustantivo, pero también puede ir solo. |
| PREVE | • prevé v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de prever. • prevé v. Segunda persona del singular (tú, vos) del imperativo afirmativo de prever. • PREVER tr. Ver con anticipación. |
| REVEA | • revea v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rever o de reverse. • revea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rever o de reverse. • revea v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rever o del imperativo negativo de reverse. |
| REVED | • reved v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rever. • REVER tr. Volver a ver. • REVER prnl. Mirarse en una persona o cosa, complaciéndose en ella. |
| REVEN | • revén v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de revenir. • revén v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rever o de reverse. • REVER tr. Volver a ver. |
| REVEO | • reveo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rever o de reverse. |
| REVER | • rever v. Volver a ver (percibir con los ojos, a través del sentido de la vista), mirar o examinar algo o a alguien. • rever v. Ver y examinar algo con cuidado y atención especial. • rever v. Derecho. Revisar o abrir por segunda vez un proceso judicial o pleito antes visto y evacuado por otro tribunal. |
| REVES | • revés s. El lado de cualquier objeto enfrente de la parte de delante o el lado invisible de cualquier objeto. • revés s. Obstáculo, retraso o desventaja; circunstancia adversa. • revés s. Golpe con la parte de atrás de la mano (el dorso o el opuesto de la palma). |