| CEATICA | • CEÁTICA f. desus. ciática. |
| GALEATO | • galeato adj. Aplícase prólogo o proemio de una obra, en que la defiende de los reparos y objeciones que se le han… • GALEATO adj. Aplícase al prólogo o proemio de una obra que la defiende de los reparos y objeciones que se le han puesto o se le pueden poner. |
| PASEATA | • PASEATA f. Paseo de larga duración. |
| PEATONA | • PEATÓNA m. y f. Persona que va a pie por una vía pública. • PEATÓNA m. Valijero o correo de a pie encargado de la conducción de la correspondencia entre pueblos cercanos. |
| REATABA | • reataba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reatar. • reataba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de reatar. • REATAR tr. Volver a atar. |
| REATADA | • reatada adj. Forma del femenino de reatado, participio de reatar. |
| REATADO | • reatado v. Participio de reatar. • REATAR tr. Volver a atar. |
| REATAIS | • reatáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de reatar. • REATAR tr. Volver a atar. |
| REATARA | • reatara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reatar. • reatara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reatar. • reatará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de reatar. |
| REATARE | • reatare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de reatar. • reatare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de reatar. • reataré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de reatar. |
| REATASE | • reatase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reatar. • reatase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reatar. • REATAR tr. Volver a atar. |
| REATAZO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REATEIS | • reatéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de reatar. • REATAR tr. Volver a atar. |
| REATINA | • reatina adj. Forma del femenino de reatino. • REATINA adj. Natural de Rieti. |
| REATINO | • REATINO adj. Natural de Rieti. |
| REATIZA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TEATINA | • teatina adj. Forma del femenino de teatino. • TEATINA f. Chile. Planta gramínea, especie de avena, cuya paja se usa para tejer sombreros. • TEATINA adj. Dícese de los clérigos regulares de San Cayetano. |
| TEATINO | • TEATINO adj. Dícese de los clérigos regulares de San Cayetano. |
| TEATRAL | • teatral adj. Que pertenece o concierne al teatro. • teatral adj. Que busca impresionar o llamar la atención mediante la exageración u otros actos de efecto. • TEATRAL adj. Perteneciente o relativo al teatro. |
| TEATROS | • teatros s. Forma del plural de teatro. • TEATRO m. Edificio o sitio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos públicos propios de la escena. |