| ARREGLA | • ARREGLAR tr. Reducir o sujetar a regla; ajustar, conformar. |
| ARREGLE | • ARREGLAR tr. Reducir o sujetar a regla; ajustar, conformar. |
| ARREGLO | • ARREGLAR tr. Reducir o sujetar a regla; ajustar, conformar. • ARREGLO m. Acción y efecto de arreglar o arreglarse. |
| DEGLUTA | • degluta v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deglutir. • degluta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deglutir. • degluta v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deglutir. |
| DEGLUTE | • deglute v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deglutir. • deglute v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deglutir. • DEGLUTIR tr. Tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida. |
| DEGLUTI | • deglutí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de deglutir. • deglutí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deglutir. • DEGLUTIR tr. Tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida. |
| DEGLUTO | • degluto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deglutir. • DEGLUTIR tr. Tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida. |
| EGLESIA | • EGLESIA f. ant. iglesia. |
| EGLOGAS | • églogas s. Forma del plural de égloga. • ÉGLOGA f. Composición poética del género bucólico, caracterizada generalmente por una visión idealizada del campo, y en la que suelen aparecer pastores que dialogan acerca de sus afectos y de la vida... |
| REGLABA | • reglaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reglar. • reglaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de reglar. • REGLAR tr. Tirar o hacer líneas o rayas derechas, valiéndose de una regla o por cualquier otro medio. |
| REGLADA | • reglada adj. Forma del femenino de reglado, participio de reglar. • REGLADA adj. Templado, o parco en comer o beber. |
| REGLADO | • reglado v. Participio de reglar. • REGLADO adj. Templado, o parco en comer o beber. • REGLAR tr. Tirar o hacer líneas o rayas derechas, valiéndose de una regla o por cualquier otro medio. |
| REGLAIS | • regláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de reglar. • REGLAR tr. Tirar o hacer líneas o rayas derechas, valiéndose de una regla o por cualquier otro medio. • REGLAR prnl. Medirse, templarse, reducirse o reformarse. |
| REGLAJE | • REGLAJE m. Operación de reglar el papel. |
| REGLARA | • reglara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reglar. • reglara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reglar. • reglará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de reglar. |
| REGLARE | • reglare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de reglar. • reglare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de reglar. • reglaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de reglar. |
| REGLASE | • reglase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reglar. • reglase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reglar. • REGLAR tr. Tirar o hacer líneas o rayas derechas, valiéndose de una regla o por cualquier otro medio. |
| REGLEIS | • regléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de reglar. • REGLAR tr. Tirar o hacer líneas o rayas derechas, valiéndose de una regla o por cualquier otro medio. • REGLAR prnl. Medirse, templarse, reducirse o reformarse. |
| REGLETA | • REGLETA f. Soporte aislante sobre el cual se disponen uno o más componentes de un circuito eléctrico. |