| ALERZAL | • alerzal s. Bosque o plantación de alerce (Larix decidua). • alerzal s. Bosque de alerce (Fitzroya cupressoides). • ALERZAL m. Sitio plantado de alerces. |
| ALFERZA | • alferza s. Pieza antigua del juego de ajedrez sustituida después por la reina o dama. • ALFERZA f. ant. Figura del ajedrez que originariamente ocupaba junto al rey el lugar que hoy tiene la reina, con los mismos movimientos que esta. |
| BIERZOS | • bierzos s. Forma del plural de bierzo. • BIERZO m. Lienzo labrado en el Bierzo, territorio de la provincia de León. |
| CIERZAS | • CIERZAS f. pl. Vástagos o renuevos de la vid. |
| CIERZOS | • cierzos s. Forma del plural de cierzo. • CIERZO m. Viento septentrional más o menos inclinado a Levante o a Poniente, según la situación geográfica de la región en que sopla. |
| EJERZAN | • ejerzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ejercer o de ejercerse. • ejerzan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ejercer o del imperativo negativo de ejercerse. |
| EJERZAS | • ejerzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ejercer o de ejercerse. • ejerzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ejercer o de ejercerse. |
| FUERZAN | • fuerzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de forzar o de forzarse. |
| FUERZAS | • fuerzas s. Forma del plural de fuerza. • fuerzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de forzar o de forzarse. • FUERZA f. Vigor, robustez y capacidad para mover una cosa que tenga peso o haga resistencia; como para levantar una piedra, tirar una barra, etc. |
| TERZONA | • terzona adj. Forma del femenino de terzón. • TERZÓNA adj. Ar. De tres años, dicho del novillo. |
| TUERZAN | • tuerzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de torcer o de torcerse. • tuerzan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de torcer o del imperativo negativo de torcerse. |
| TUERZAS | • tuerzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de torcer o de torcerse. |