| ENTREVIGABA | • entrevigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de entrevigar. • entrevigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGADA | • entrevigada adj. Forma del femenino de entrevigado, participio de entrevigar. |
| ENTREVIGADO | • entrevigado v. Participio de entrevigar. • ENTREVIGADO m. Albañ. Acción y efecto de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGAIS | • entrevigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGARA | • entrevigara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrevigar. • entrevigara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • entrevigará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de entrevigar. |
| ENTREVIGARE | • entrevigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de entrevigar. • entrevigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de entrevigar. • entrevigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de entrevigar. |
| ENTREVIGASE | • entrevigase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrevigar. • entrevigase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGUEN | • entreviguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entrevigar. • entreviguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entrevigar. |
| ENTREVIGUES | • entrevigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entrevigar. • entrevigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entrevigar. |
| LEVIGABAMOS | • levigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGARAMOS | • levigáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGAREMOS | • levigaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de levigar. • levigáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGARIAIS | • levigaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGASEMOS | • levigásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGASTEIS | • levigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |