| DEFRAUDABAMOS | • defraudábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de defraudar. • DEFRAUDAR tr. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. |
| DEFRAUDADORAS | • defraudadoras adj. Forma del femenino plural de defraudador. • DEFRAUDADORA adj. Que defrauda. |
| DEFRAUDADORES | • defraudadores adj. Forma del plural de defraudador. • DEFRAUDADOR adj. Que defrauda. |
| DEFRAUDARAMOS | • defraudáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de defraudar. • DEFRAUDAR tr. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. |
| DEFRAUDAREMOS | • defraudaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de defraudar. • defraudáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de defraudar. • DEFRAUDAR tr. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. |
| DEFRAUDARIAIS | • defraudaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de defraudar. • DEFRAUDAR tr. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. |
| DEFRAUDASEMOS | • defraudásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de defraudar. • DEFRAUDAR tr. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. |
| DEFRAUDASTEIS | • defraudasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de defraudar. • DEFRAUDAR tr. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. |
| IRREFRAGABLES | • IRREFRAGABLE adj. Que no se puede contrarrestar. |
| REFRACTABAMOS | • refractábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de refractar. • REFRACTAR tr. Dióptr. Hacer que cambie de dirección el rayo de luz que pasa oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad. |
| REFRACTARAMOS | • refractáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de refractar. • REFRACTAR tr. Dióptr. Hacer que cambie de dirección el rayo de luz que pasa oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad. |
| REFRACTAREMOS | • refractaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de refractar. • refractáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de refractar. • REFRACTAR tr. Dióptr. Hacer que cambie de dirección el rayo de luz que pasa oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad. |
| REFRACTARIAIS | • refractaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de refractar. • REFRACTAR tr. Dióptr. Hacer que cambie de dirección el rayo de luz que pasa oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad. |
| REFRACTASEMOS | • refractásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de refractar. • REFRACTAR tr. Dióptr. Hacer que cambie de dirección el rayo de luz que pasa oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad. |
| REFRACTASTEIS | • refractasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de refractar. • REFRACTAR tr. Dióptr. Hacer que cambie de dirección el rayo de luz que pasa oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad. |
| REFRACTOMETRO | • REFRACTÓMETRO m. Fís. Aparato empleado para determinar el índice de refracción. |