| PRECIPITABAMOS | • precipitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de precipitar. • PRECIPITAR tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. • PRECIPITAR prnl. fig. Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir una cosa. |
| PRECIPITADEROS | • precipitaderos s. Forma del plural de precipitadero. |
| PRECIPITARAMOS | • precipitáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de precipitar… • PRECIPITAR tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. • PRECIPITAR prnl. fig. Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir una cosa. |
| PRECIPITAREMOS | • precipitaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de precipitar. • precipitáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de precipitar o de precipitarse. • PRECIPITAR tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. |
| PRECIPITARIAIS | • precipitaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de precipitar. • PRECIPITAR tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. • PRECIPITAR prnl. fig. Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir una cosa. |
| PRECIPITASEMOS | • precipitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de precipitar… • PRECIPITAR tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. • PRECIPITAR prnl. fig. Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir una cosa. |
| PRECIPITASTEIS | • precipitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de precipitar. • PRECIPITAR tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. • PRECIPITAR prnl. fig. Arrojarse inconsideradamente y sin prudencia a ejecutar o decir una cosa. |
| RECIPIENDARIAS | • RECIPIENDARIA m. y f. Persona que es recibida solemnemente en una corporación para formar parte de ella. |
| RECIPIENDARIOS | • recipiendarios s. Forma del plural de recipiendario. • RECIPIENDARIO m. y f. Persona que es recibida solemnemente en una corporación para formar parte de ella. |
| RECIPROCABAMOS | • reciprocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reciprocar… • RECIPROCAR tr. Hacer que dos cosas se correspondan. • RECIPROCAR prnl. Corresponderse una cosa con otra. |
| RECIPROCAMENTE | • RECÍPROCAMENTE adv. m. Mutuamente, con igual correspondencia. |
| RECIPROCARAMOS | • reciprocáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reciprocar… • RECIPROCAR tr. Hacer que dos cosas se correspondan. • RECIPROCAR prnl. Corresponderse una cosa con otra. |
| RECIPROCAREMOS | • reciprocaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de reciprocar o de reciprocarse. • reciprocáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de reciprocar o de reciprocarse. • RECIPROCAR tr. Hacer que dos cosas se correspondan. |
| RECIPROCARIAIS | • reciprocaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de reciprocar o de reciprocarse. • RECIPROCAR tr. Hacer que dos cosas se correspondan. • RECIPROCAR prnl. Corresponderse una cosa con otra. |
| RECIPROCASEMOS | • reciprocásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reciprocar… • RECIPROCAR tr. Hacer que dos cosas se correspondan. • RECIPROCAR prnl. Corresponderse una cosa con otra. |
| RECIPROCASTEIS | • reciprocasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reciprocar… • RECIPROCAR tr. Hacer que dos cosas se correspondan. • RECIPROCAR prnl. Corresponderse una cosa con otra. |
| RECIPROCIDADES | • reciprocidades s. Forma del plural de reciprocidad. • RECIPROCIDAD f. Correspondencia mutua de una persona o cosa con otra. |