| REINTEGRABAMOS | • reintegrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reintegrar. • REINTEGRAR tr. Restituir o satisfacer íntegramente una cosa. • REINTEGRAR prnl. Recobrarse enteramente de lo que se había perdido, o dejado de poseer. |
| REINTEGRARAMOS | • reintegráramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reintegrar. • REINTEGRAR tr. Restituir o satisfacer íntegramente una cosa. • REINTEGRAR prnl. Recobrarse enteramente de lo que se había perdido, o dejado de poseer. |
| REINTEGRAREMOS | • reintegraremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de reintegrar. • reintegráremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de reintegrar. • REINTEGRAR tr. Restituir o satisfacer íntegramente una cosa. |
| REINTEGRARIAIS | • reintegraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de reintegrar. • REINTEGRAR tr. Restituir o satisfacer íntegramente una cosa. • REINTEGRAR prnl. Recobrarse enteramente de lo que se había perdido, o dejado de poseer. |
| REINTEGRASEMOS | • reintegrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reintegrar. • REINTEGRAR tr. Restituir o satisfacer íntegramente una cosa. • REINTEGRAR prnl. Recobrarse enteramente de lo que se había perdido, o dejado de poseer. |
| REINTEGRASTEIS | • reintegrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reintegrar. • REINTEGRAR tr. Restituir o satisfacer íntegramente una cosa. • REINTEGRAR prnl. Recobrarse enteramente de lo que se había perdido, o dejado de poseer. |
| TREINTAIDOSAVA | • treintaidosava adj. Forma del femenino singular de treintaidosavo. • TREINTAIDOSAVA adj. Dícese de cada una de las 32 partes iguales en que se divide un todo. |
| TREINTAIDOSAVO | • treintaidosavo adj. Fraccionario. Que es una de las partes de un todo al dividirse entre treinta y dos fracciones iguales. • treintaidosavo adj. Que ocupa el puesto siguiente al trigésimo primero en una serie ordenada. Ordinal del treinta y dos. • TREINTAIDOSAVO adj. Dícese de cada una de las 32 partes iguales en que se divide un todo. |
| TREINTAIDOSENA | • treintaidosena adj. Forma del femenino singular de treintaidoseno. • TREINTAIDOSENA adj. Trigésimo segundo. |
| TREINTAIDOSENO | • treintaidoseno adj. Que ocupa el puesto siguiente al trigésimo primero en una serie ordenada; ordinal del treinta y dos. • treintaidoseno adj. Industria. Se decía de una tela urdida con 32 centenares de hilos. • TREINTAIDOSENO adj. Trigésimo segundo. |
| VEINTESEISENAS | • VEINTESEISENA adj. veintiseiseno. |
| VEINTESEISENOS | • VEINTESEISENO adj. veintiseiseno. |
| VEINTICUATRENA | • VEINTICUATRENA adj. Perteneciente al número veinticuatro. |
| VEINTICUATRENO | • VEINTICUATRENO adj. Perteneciente al número veinticuatro. |
| VEINTICUATRIAS | • veinticuatrías s. Forma del plural de veinticuatría. • VEINTICUATRÍA f. Cargo u oficio de veinticuatro. |
| VEINTISEISENAS | • VEINTISEISENA adj. Perteneciente al número veintiséis. |
| VEINTISEISENOS | • veintiseisenos s. Forma del plural de veintiseiseno. • VEINTISEISENO adj. Perteneciente al número veintiséis. |