| APENAN | • apenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de apenar o de apenarse. • APENAR tr. Causar pena, afligir. • APENAR prnl. Amér. Sentir vergüenza. |
| ARENAN | • arenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de arenar. • ARENAR tr. enarenar, echar arena. |
| AVENAN | • avenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. • AVENIR tr. Concordar, ajustar las partes discordes. |
| DRENAN | • drenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de drenar. • DRENAR tr. Avenar, desaguar. |
| ENANAR | • ENANAR prnl. desus. Hacerse enano. |
| ENANAS | • enanas adj. Forma del femenino plural de enano. • ENANA adj. fig. Diminuto en su especie. • ENANA m. y f. Persona de extraordinaria pequeñez. |
| ENANCA | • enanca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enancarse. • ENANCARSE prnl. Amér. Montar a las ancas. |
| ENANCE | • enance v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enanzar. • enance v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enanzar. • enance v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enanzar. |
| ENANCO | • enanco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enancarse. • enancó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENANCARSE prnl. Amér. Montar a las ancas. |
| ENANOS | • enanos adj. Forma del plural de enano. • ENANO adj. fig. Diminuto en su especie. • ENANO m. y f. Persona de extraordinaria pequeñez. |
| ENANTE | • ENANTE f. Hierba de la familia de las umbelíferas, de dos a tres decímetros, con tallos angulosos, hojas divididas en lóbulos alargados y cuneiformes, flores blancas, frutos aovados, con estrías y coronados... • ENANTE adv. t. ant. enantes. |
| ENANZA | • enanza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enanzar. • enanza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enanzar. • enanzá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enanzar. |
| ENANZO | • enanzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enanzar. • enanzó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENANZAR intr. Nav. Adelantar, avanzar. |
| FAENAN | • faenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. • FAENAR intr. Hacer los trabajos de la pesca marina. |
| FRENAN | • frenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de frenar. • FRENAR tr. enfrenar. |
| LLENAN | • LLENAR tr. Ocupar por completo con alguna cosa un espacio vacío. • LLENAR intr. p. us. Tratándose de la Luna, llegar al plenilunio. • LLENAR prnl. fam. Hartarse de comida o bebida. |
| RENANA | • renana adj. Forma del femenino singular de renano. • RENANA adj. Dícese de los territorios situados en las orillas del Rin, río de la Europa Central. |
| RENANO | • renano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con. • renano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Renania, en Alemania. • renano adj. Persona originaria o habitante de Renania, o del territorio relacionado con el río Rin. |
| SUENAN | • suenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sonar. |