| CEBASEN | • cebasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CEBAR tr. Dar comida a los animales para aumentar su peso. • CEBAR intr. fig. Penetrar, prender, agarrar o asirse una cosa en otra; como el clavo en la madera, el tornillo en la tuerca, etc. |
| CEBASES | • cebases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cebar o de cebarse. • CEBAR tr. Dar comida a los animales para aumentar su peso. • CEBAR intr. fig. Penetrar, prender, agarrar o asirse una cosa en otra; como el clavo en la madera, el tornillo en la tuerca, etc. |
| CEBASTE | • cebaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cebar o de cebarse. • CEBAR tr. Dar comida a los animales para aumentar su peso. • CEBAR intr. fig. Penetrar, prender, agarrar o asirse una cosa en otra; como el clavo en la madera, el tornillo en la tuerca, etc. |
| CUBEBAS | • CUBEBA f. Arbusto trepador originario de Java, de la familia de las piperáceas, de hojas lisas, ovaladas y brillantes, y fruto a modo de pimienta, liso, de color pardo oscuro y con un cabillo en cada baya... |
| EMBEBAS | • embebas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embeber o de embeberse. • embebás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embeber o de embeberse. • EMBEBER tr. Absorber un cuerpo sólido a otro líquido. |
| ENJEBAS | • enjebas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enjebar. • enjebás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enjebar. • ENJEBAR tr. Meter y empapar los paños en lejía hecha con alumbre y otras cosas, para dar después el color. |
| ENSEBAS | • ensebas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensebar. • ensebás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensebar. • ENSEBAR tr. Untar con sebo. |
| ESTEBAS | • estebas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estebar. • estebás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estebar. • ESTEBA f. Planta herbácea de la familia de las gramíneas, con cañas delgadas y nudosas, hojas ensiformes, muy ásperas por los bordes, glumas troncadas, flores verdosas en espigas cilíndricas, y semilla... |
| JABEBAS | • JABEBA f. Flauta morisca, ajabeba, jabega. |
| PRUEBAS | • pruebas s. Forma del plural de prueba. • pruebas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de probar. • PRUEBA f. Acción y efecto de probar. |
| REBASAD | • rebasad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASAN | • rebasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASAR | • rebasar v. Pasar o exceder de cierto límite. • rebasar v. Náutica. Pasar, navegando, más allá de un buque, cabo, escollo u otro estorbo. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASAS | • rebasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebasar. • rebasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASEN | • rebasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rebasar. • rebasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASES | • rebases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rebasar. • rebasés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| RECEBAS | • recebas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recebar. • recebás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recebar. • RECEBAR tr. Echar recebo. |