| REBOSAD | • rebosad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSAN | • rebosan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSAR | • rebosar v. Derramarse un líquido de un recipiente al sobrepasar el tope de su capacidad. • rebosar v. Llenar algo al punto de no caberle más cantidad. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSAS | • rebosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebosar. • rebosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSEN | • rebosen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rebosar. • rebosen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSES | • reboses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rebosar. • rebosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| RECEBOS | • recebos s. Forma del plural de recebo. • RECEBO m. Arena o piedra muy menuda que se extiende sobre el firme de una carretera para igualarlo y consolidarlo. |
| SEBOSAS | • sebosas adj. Forma del femenino plural de seboso. • SEBOSA adj. Que tiene sebo, especialmente si es mucho. |
| SEBOSOS | • sebosos adj. Forma del plural de seboso. • SEBOSO adj. Que tiene sebo, especialmente si es mucho. |