| MECATEA | • mecatea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mecatear. • mecatea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mecatear. • mecateá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mecatear. |
| MECATEE | • mecatee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mecatear. • mecatee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mecatear. • mecatee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mecatear. |
| MECATEO | • mecateo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mecatear. • mecateó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MECATES | • mecates s. Forma del plural de mecate. • MECATE m. Filip., Guat., Hond., Méj., Nicar. y Venez. |
| MECATOS | • mecatos s. Forma del plural de mecato. |
| RECATAD | • recatad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATAN | • recatan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATAR | • recatar v. Impedir que algo se pueda ver, percibir o conocer. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATAS | • recatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recatar. • recatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recatar. • RECATA f. Acción de recatar. |
| RECATEA | • recatea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de recatear. • recatea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de recatear. • recateá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de recatear. |
| RECATEE | • recatee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de recatear. • recatee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de recatear. • recatee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de recatear. |
| RECATEN | • recaten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de recatar. • recaten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. |
| RECATEO | • recateo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de recatear. • recateó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RECATEAR tr. Discutir el comprador y el vendedor el precio de una cosa. |
| RECATES | • recates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de recatar. • recatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. |
| RECATON | • recatón s. Protección de metal que cubre la parte inferior de lanzas y bastones. • recatón adj. Que es un vendedor detallista. • recatón adj. Que acostumbra esforzarse en regatear. |
| RECATOS | • recatos s. Forma del plural de recato. • RECATO m. Cautela, reserva. |
| SECATON | • SECATÓN adj. p. us. Sin gracia, soso. |