| ACRECED | • acreced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acrecer. • ACRECER tr. Hacer mayor, aumentar. • ACRECER intr. Der. Percibir un partícipe el aumento que le corresponde cuando otro partícipe pierde su cuota o renuncia a ella. |
| CARECED | • careced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de carecer. • CARECER intr. Tener falta de alguna cosa. |
| FENECED | • feneced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fenecer. • FENECER tr. p. us. Poner fin a una cosa, concluirla. • FENECER intr. Morir o fallecer. |
| HOJECED | • HOJECER intr. ant. Echar hoja los árboles. |
| MECEDOR | • MECEDOR adj. Que mece o puede fácilmente mecer o sirve para mecer. • MECEDOR m. Instrumento de madera que sirve para mecer o mezclar el vino en las cubas o el jabón en la caldera, y para otros usos semejantes. |
| MERECED | • mereced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de merecer. • MERECER tr. Hacerse uno digno de premio o de castigo. • MERECER intr. Hacer méritos, buenas obras, ser digno de premio. |
| MOHECED | • moheced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mohecer. • MOHECER tr. p. us. enmohecer, cubrir de moho. |
| NECEDAD | • necedad s. Condición o carácter de necio. • NECEDAD f. Cualidad de necio. |
| OFRECED | • ofreced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ofrecer. • OFRECER tr. Prometer, obligarse uno a dar, hacer o decir algo. • OFRECER prnl. Venirse impensadamente una cosa a la imaginación. |
| PADECED | • padeced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de padecer. • PADECER tr. Sentir física y corporalmente un daño, dolor, enfermedad, pena o castigo. |
| PARECED | • pareced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de parecer. • PARECER intr. Aparecer o dejarse ver alguna cosa. • PARECER prnl. Tener semejanza, asemejarse. |
| PERECED | • pereced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de perecer. • PERECER intr. Acabar, fenecer o dejar de ser. • PERECER prnl. fig. Desear o apetecer con ansia una cosa. |
| PRECEDA | • preceda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de preceder. • preceda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de preceder. • preceda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de preceder. |
| PRECEDE | • precede v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de preceder. • precede v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de preceder. • precedé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de preceder. |
| PRECEDI | • precedí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de preceder. • PRECEDER tr. Ir delante en tiempo, orden o lugar. |
| PRECEDO | • precedo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de preceder. • PRECEDER tr. Ir delante en tiempo, orden o lugar. |
| REMECED | • remeced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de remecer. • REMECER tr. Mover reiteradamente una cosa de un lado a otro. |