| DELEGAD | • delegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de delegar. • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DELEGAN | • delegan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de delegar. • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DELEGAR | • delegar v. Traspasar la responsabilidad de un cargo o una decisión de una persona a otra. • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DELEGAS | • delegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de delegar. • delegás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de delegar. • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DELEGUE | • delegue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de delegar. • delegue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de delegar. • delegue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de delegar. |
| ELEGIAN | • elegían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de elegir. • ELEGIR tr. Escoger, preferir a una persona o cosa para un fin. |
| ELEGIAS | • elegías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de elegir. • elegías s. Forma del plural de elegía. • ELEGIA adj. ant. elegíaco. |
| ELEGIDA | • elegida adj. Forma del femenino de elegido, participio de elegir. • ELEGIDA m. predestinado, escogido por Dios para lograr la gloria. |
| ELEGIDO | • elegido v. Participio de elegir. • elegido s. Destinado a la vida eterna. • ELEGIDO m. predestinado, escogido por Dios para lograr la gloria. |
| ELEGIRA | • elegirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de elegir. • ELEGIR tr. Escoger, preferir a una persona o cosa para un fin. |
| ELEGIRE | • elegiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de elegir. • ELEGIR tr. Escoger, preferir a una persona o cosa para un fin. |
| REELEGI | • reelegí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de reelegir. • reelegí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reelegir. • REELEGIR tr. Volver a elegir. |
| RELEGAD | • relegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de relegar. • RELEGAR tr. Entre los antiguos romanos, desterrar a un ciudadano sin privarle de los derechos de tal. |
| RELEGAN | • relegan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de relegar. • RELEGAR tr. Entre los antiguos romanos, desterrar a un ciudadano sin privarle de los derechos de tal. |
| RELEGAR | • relegar v. Apartar o dejar de lado a una persona o cosa. • relegar v. Desterrar de algún sitio o lugar. • relegar v. Historia. Antiguamente, entre los romanos, desterrar a un ciudadano permitiéndole conservar sus derechos de tal. |
| RELEGAS | • relegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de relegar. • relegás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de relegar. • RELEGAR tr. Entre los antiguos romanos, desterrar a un ciudadano sin privarle de los derechos de tal. |
| RELEGUE | • relegue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de relegar. • relegue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de relegar. • relegue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de relegar. |
| TELEGAS | • TELEGA f. Carro de cuatro ruedas usado en Rusia para transportar mercancías. |