| CANEFORA | • canéfora s. Historia. Mujer virgen que, en algunas fiestas de la antigua Grecia, llevaba sobre la cabeza una canasta… • CANÉFORA f. Doncella que en algunas fiestas de la antigüedad pagana llevaba en la cabeza un canastillo con flores, ofrendas y cosas necesarias para los sacrificios. |
| DEFORMAD | • deformad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deformar. • DEFORMAR tr. Hacer que algo pierda su forma regular o natural. |
| DEFORMAN | • deforman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deformar. • DEFORMAR tr. Hacer que algo pierda su forma regular o natural. |
| DEFORMAR | • deformar v. Modificar la forma, orden, distribución o figura habitual, regular, armónica, deseable o natural. • deformar v. Dar o forzar una interpretación falsa, equivocada, acomodaticia o artificiosa a una idea, concepto… • DEFORMAR tr. Hacer que algo pierda su forma regular o natural. |
| DEFORMAS | • deformas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deformar. • deformás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deformar. • DEFORMAR tr. Hacer que algo pierda su forma regular o natural. |
| DEFORMEN | • deformen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deformar. • deformen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deformar. • DEFORMAR tr. Hacer que algo pierda su forma regular o natural. |
| DEFORMES | • deformes adj. Forma del plural de deforme. • deformes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deformar o de deformarse. • deformés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deformar. |
| REFORMAD | • reformad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reformar. • REFORMAR tr. Volver a formar, rehacer. • REFORMAR prnl. Contenerse, moderarse o reportarse uno en lo que dice o ejecuta. |
| REFORMAN | • reforman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de reformar. • REFORMAR tr. Volver a formar, rehacer. • REFORMAR prnl. Contenerse, moderarse o reportarse uno en lo que dice o ejecuta. |
| REFORMAR | • REFORMAR tr. Volver a formar, rehacer. • REFORMAR prnl. Contenerse, moderarse o reportarse uno en lo que dice o ejecuta. |
| REFORMAS | • reformas s. Forma del plural de reforma. • reformas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reformar. • reformás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reformar. |
| REFORMEN | • reformen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reformar. • reformen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de reformar. • REFORMAR tr. Volver a formar, rehacer. |
| REFORMES | • reformes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reformar. • reformés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reformar. • REFORMAR tr. Volver a formar, rehacer. |
| REFORZAD | • reforzad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reforzar. • REFORZAR tr. Engrosar o añadir nuevas fuerzas o fomento a una cosa. |
| REFORZAR | • reforzar v. Dar nueva fuerza a algo; añadirle vigor o intensidad. • reforzar v. Hacer que algo débil o en deterioro quede más fuerte; repararlo para que no pierda su integridad. • reforzar v. Dar ánimo, entusiasmo, estímulo o espíritu. |
| REFORZAS | • reforzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reforzar. • REFORZAR tr. Engrosar o añadir nuevas fuerzas o fomento a una cosa. |