| CENHEGIS | • CENHEGÍ adj. Dícese del individuo de la tribu berberisca de Zanhaga, una de las más antiguas y principales del África Septentrional, y de cuyo seno salieron los almorávides. |
| ENHEBRAD | • enhebrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enhebrar. • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENHEBRAN | • enhebran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enhebrar. • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENHEBRAR | • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENHEBRAS | • enhebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enhebrar. • enhebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enhebrar. • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENHEBREN | • enhebren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enhebrar. • enhebren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enhebrar. • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENHEBRES | • enhebres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enhebrar. • enhebrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enhebrar. • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENHENABA | • enhenaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enhenar. • enhenaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| ENHENADA | • enhenada adj. Forma del femenino de enhenado, participio de enhenar. |
| ENHENADO | • enhenado v. Participio de enhenar. • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| ENHENAIS | • enhenáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enhenar. • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| ENHENARA | • enhenara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhenar. • enhenara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • enhenará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de enhenar. |
| ENHENARE | • enhenare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de enhenar. • enhenare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enhenar. • enhenaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de enhenar. |
| ENHENASE | • enhenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhenar. • enhenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| ENHENEIS | • enhenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enhenar. • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| ENHESTAD | • enhestad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENHESTAR | • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENHESTAS | • enhestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENHETRAR | • enhetrar v. Enredar, enmarañar el cabello. • ENHETRAR tr. ant. Enredar, enmarañar el cabello. |