| CHEPUDAS | • CHEPUDA adj. fam. Que tiene chepa. |
| CHEPUDOS | • CHEPUDO adj. fam. Que tiene chepa. |
| REPUDIAD | • repudiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de repudiar. • REPUDIAR tr. Rechazar algo, no aceptarlo. REPUDIAR la ley, REPUDIAR la paz, REPUDIAR un consejo. |
| REPUDIAN | • repudian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de repudiar. • REPUDIAR tr. Rechazar algo, no aceptarlo. REPUDIAR la ley, REPUDIAR la paz, REPUDIAR un consejo. |
| REPUDIAR | • repudiar v. No aceptar algo. • repudiar v. No aceptar más tener a alguien como cónyuge. • REPUDIAR tr. Rechazar algo, no aceptarlo. REPUDIAR la ley, REPUDIAR la paz, REPUDIAR un consejo. |
| REPUDIAS | • repudias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repudiar. • repudiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repudiar. • REPUDIAR tr. Rechazar algo, no aceptarlo. REPUDIAR la ley, REPUDIAR la paz, REPUDIAR un consejo. |
| REPUDIEN | • repudien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de repudiar. • repudien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de repudiar. • REPUDIAR tr. Rechazar algo, no aceptarlo. REPUDIAR la ley, REPUDIAR la paz, REPUDIAR un consejo. |
| REPUDIES | • repudies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de repudiar. • repudiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de repudiar. • REPUDIAR tr. Rechazar algo, no aceptarlo. REPUDIAR la ley, REPUDIAR la paz, REPUDIAR un consejo. |
| REPUDIOS | • repudios s. Forma del plural de repudio. • REPUDIO m. Acción y efecto de repudiar. |
| REPUDRAN | • repudran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de repudrir. • repudran v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de repudrir. • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. |
| REPUDRAS | • repudras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de repudrir. • repudrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de repudrir. • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. |
| REPUDREN | • repudren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de repudrir. • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. • REPUDRIR prnl. fig. y fam. Consumirse mucho interiormente, de callar o disimular un sentimiento o pesar. |
| REPUDRES | • repudres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repudrir. • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. • REPUDRIR prnl. fig. y fam. Consumirse mucho interiormente, de callar o disimular un sentimiento o pesar. |
| REPUDRIA | • repudría v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de repudrir. • repudría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. |
| REPUDRID | • repudrid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de repudrir. • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. • REPUDRIR prnl. fig. y fam. Consumirse mucho interiormente, de callar o disimular un sentimiento o pesar. |
| REPUDRIO | • repudrió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. • REPUDRIR prnl. fig. y fam. Consumirse mucho interiormente, de callar o disimular un sentimiento o pesar. |
| REPUDRIR | • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. • REPUDRIR prnl. fig. y fam. Consumirse mucho interiormente, de callar o disimular un sentimiento o pesar. |
| REPUDRIS | • repudrís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repudrir. • repudrís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de repudrir. • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. |