| PREBOSTAL | • PREBOSTAL adj. Perteneciente a la jurisdicción del preboste. |
| PREBOSTES | • PREBOSTE m. Sujeto que es cabeza de una comunidad, y la preside o gobierna. |
| REBOSABAN | • rebosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSABAS | • rebosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSADAS | • rebosadas adj. Forma del femenino plural de rebosado, participio de rebosar. |
| REBOSADOS | • rebosados adj. Forma del plural de rebosado, participio de rebosar. |
| REBOSAMOS | • rebosamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rebosar. • rebosamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSANDO | • rebosando v. Gerundio de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSANTE | • rebosante adj. Que rebosa. |
| REBOSARAN | • rebosaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebosar. • rebosarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSARAS | • rebosaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebosar. • rebosarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSAREN | • rebosaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSARES | • rebosares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSARIA | • rebosaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de rebosar. • rebosaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSARON | • rebosaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSASEN | • rebosasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSASES | • rebosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSASTE | • rebosaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REBOSEMOS | • rebosemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rebosar. • rebosemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| SACASEBOS | • sacasebos s. Forma del plural de sacasebo. • SACASEBO m. Cuba. Planta herbácea, silvestre, de la familia de las gramíneas, que sirve de pasto al ganado. |