| DEFRAUDAD | • defraudad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de defraudar. • DEFRAUDAR tr. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. |
| DEFRAUDAN | • defraudan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de defraudar. • DEFRAUDAR tr. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. |
| DEFRAUDAR | • defraudar v. Economía. Eludir el pago de impuestos. • defraudar v. Robar mediante el abuso de confianza lo que le pertenece a alguien. • defraudar v. Frustrar la confianza o esperanza que se tenía en algo o en alguien. |
| DEFRAUDAS | • defraudas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de defraudar. • defraudás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de defraudar. • DEFRAUDAR tr. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. |
| DEFRAUDEN | • defrauden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de defraudar. • defrauden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de defraudar. • DEFRAUDAR tr. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. |
| DEFRAUDES | • defraudes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de defraudar. • defraudés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de defraudar. • DEFRAUDAR tr. Privar a alguien, con abuso de su confianza o con infidelidad a las obligaciones propias, de lo que le toca de derecho. |
| EFRAIMITA | • EFRAIMITA com. Israelita de la tribu de Efraín. |
| REFRACTAD | • refractad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de refractar. • REFRACTAR tr. Dióptr. Hacer que cambie de dirección el rayo de luz que pasa oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad. |
| REFRACTAN | • refractan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de refractar. • REFRACTAR tr. Dióptr. Hacer que cambie de dirección el rayo de luz que pasa oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad. |
| REFRACTAR | • refractar v. Física. Desviar la trayectoria de un haz de luz o de cualquier otra onda al pasar de forma inclinada… • REFRACTAR tr. Dióptr. Hacer que cambie de dirección el rayo de luz que pasa oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad. |
| REFRACTAS | • refractas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de refractar. • refractás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de refractar. • REFRACTA adj. Que ha sido refractado. |
| REFRACTEN | • refracten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de refractar. • refracten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de refractar. • REFRACTAR tr. Dióptr. Hacer que cambie de dirección el rayo de luz que pasa oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad. |
| REFRACTES | • refractes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de refractar. • refractés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de refractar. • REFRACTAR tr. Dióptr. Hacer que cambie de dirección el rayo de luz que pasa oblicuamente de un medio a otro de diferente densidad. |
| REFRACTOR | • REFRACTOR m. Astron. anteojo, instrumento óptico tubular de dos lentes. |
| REFRACTOS | • REFRACTO adj. Que ha sido refractado. |
| REFRANERO | • refranero s. Colección de refranes. • refranero adj. Propio o relativo a los refranes. • REFRANERO m. Colección de refranes. |