| CREPERIAS | • creperías s. Forma del plural de crepería. • CREPERÍA f. Establecimiento donde se hacen y venden crepes. |
| EPERLANES | • EPERLÁN m. eperlano. |
| EPERLANOS | • eperlanos s. Forma del plural de eperlano. • EPERLANO m. Pez teleósteo, pariente del salmón, de unos veinte centímetros de largo, dorso verdoso y vientre blancuzco, con una banda plateada en los flancos y la mandíbula ligeramente prominente. |
| ESTEPERAS | • ESTEPERA adj. Que produce estepas. • ESTEPERA m. Sitio en donde se amontonan las estepas en las casas. • ESTEPERA m. y f. Persona que vende estepas. |
| ESTEPEROS | • esteperos s. Forma del plural de estepero. • ESTEPERO adj. Que produce estepas. • ESTEPERO m. Sitio en donde se amontonan las estepas en las casas. |
| LEPERADAS | • LEPERADA f. Amér. Central y Méj. Villanía, acción propia del lépero. |
| NEPERIANA | • NEPERIANA adj. Perteneciente o relativo al matemático escocés Juan Néper. |
| NEPERIANO | • NEPERIANO adj. Perteneciente o relativo al matemático escocés Juan Néper. |
| REPERCUDA | • repercuda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de repercudir. • repercuda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de repercudir. • repercuda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de repercudir. |
| REPERCUDE | • repercude v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de repercudir. • repercude v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de repercudir. • REPERCUDIR intr. repercutir. |
| REPERCUDI | • repercudí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de repercudir. • repercudí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de repercudir. • REPERCUDIR intr. repercutir. |
| REPERCUDO | • repercudo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de repercudir. • REPERCUDIR intr. repercutir. |
| REPERCUTA | • repercuta v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de repercutir. • repercuta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de repercutir. • repercuta v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de repercutir. |
| REPERCUTE | • repercute v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de repercutir. • repercute v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. |
| REPERCUTI | • repercutí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de repercutir. • repercutí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. |
| REPERCUTO | • repercuto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. • REPERCUTIR tr. Med. Rechazar, repeler, hacer que un humor retroceda o refluya hacia atrás. |
| REPERPERO | • REPERPERO m. P. Rico. y Sto. Dom. Confusión, desorden, trifulca. |