| APLEBEYAN | • aplebeyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| APLEBEYANDO | • aplebeyando v. Gerundio de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| CAMAGUEYANA | • CAMAGÜEYANA adj. Natural del Camagüey, región y provincia de la isla de Cuba. |
| CAMAGUEYANAS | • CAMAGÜEYANA adj. Natural del Camagüey, región y provincia de la isla de Cuba. |
| CAMAGUEYANO | • camagüeyano adj. Originario, relativo o propio a Camagüey, provincia y ciudad de Cuba. • CAMAGÜEYANO adj. Natural del Camagüey, región y provincia de la isla de Cuba. |
| CAMAGUEYANOS | • camagüeyanos s. Forma del plural de camagüeyano. • CAMAGÜEYANO adj. Natural del Camagüey, región y provincia de la isla de Cuba. |
| CAYEYANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAYEYANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAYEYANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAYEYANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIGUEYANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIGUEYANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIGUEYANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIGUEYANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POMPEYANA | • pompeyana adj. Forma del femenino singular de pompeyano. • POMPEYANA adj. Perteneciente a Pompeyo el Magno o a sus hijos. |
| POMPEYANAS | • pompeyanas adj. Forma del femenino plural de pompeyano. • POMPEYANA adj. Perteneciente a Pompeyo el Magno o a sus hijos. |
| POMPEYANO | • pompeyano adj. Gentilicio. Originario, relativo a, o propio de la antigua ciudad romana de Pompeya. • pompeyano adj. Arte. Se dice del estilo de las obras artísticas encontradas en las ruinas de Pompeya o de las que lo imitan. • pompeyano s. Persona originaria de Pompeya. |
| POMPEYANOS | • pompeyanos s. Forma del plural de pompeyano. • POMPEYANO adj. Perteneciente a Pompeyo el Magno o a sus hijos. |
| REYAN | • reyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |
| REYANDO | • reyando v. Gerundio de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |