| REHILABAMOS | • rehilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILADILLO | • REHILADILLO m. Cinta estrecha de hilo o seda. |
| REHILANDERA | • REHILANDERA f. molinete, juguete que consta de una vara en cuya punta hay una estrella de papel que gira con el viento. |
| REHILARAMOS | • rehiláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILAREMOS | • rehilaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rehilar. • rehiláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. |
| REHILARIAIS | • rehilaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILASEMOS | • rehilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILASTEIS | • rehilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| SOBREHILABA | • sobrehilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrehilar. • sobrehilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOBREHILADA | • sobrehilada adj. Forma del femenino de sobrehilado, participio de sobrehilar. |
| SOBREHILADO | • sobrehilado v. Participio de sobrehilar. • SOBREHILADO m. Puntadas en la orilla de una tela para que no se deshilache. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOBREHILAIS | • sobrehiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOBREHILARA | • sobrehilara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrehilar. • sobrehilara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • sobrehilará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sobrehilar. |
| SOBREHILARE | • sobrehilare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de sobrehilar. • sobrehilare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobrehilar. • sobrehilaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sobrehilar. |
| SOBREHILASE | • sobrehilase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrehilar. • sobrehilase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |