| ACEBADABAMOS | • acebadábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acebadar. • ACEBADAR tr. encebadar. |
| ACEBADARAMOS | • acebadáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acebadar o de acebadarse. • ACEBADAR tr. encebadar. |
| ACEBADAREMOS | • acebadaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de acebadar o de acebadarse. • acebadáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de acebadar o de acebadarse. • ACEBADAR tr. encebadar. |
| ACEBADARIAIS | • acebadaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acebadar. • ACEBADAR tr. encebadar. |
| ACEBADASEMOS | • acebadásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acebadar o de acebadarse. • ACEBADAR tr. encebadar. |
| ACEBADASTEIS | • acebadasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acebadar… • ACEBADAR tr. encebadar. |
| CEBADARIAMOS | • cebadaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cebadar. • CEBADAR tr. Dar cebada a las bestias. |
| DESENSEBADAS | • desensebadas adj. Forma del femenino plural de desensebado, participio de desensebar. |
| ENCEBADABAIS | • encebadabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encebadar. • ENCEBADAR tr. Dar a las caballerías tanta cebada, que les haga daño. • ENCEBADAR prnl. Veter. Enfermar una caballería de encebadamiento. |
| ENCEBADARAIS | • encebadarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encebadar o de encebadarse. • ENCEBADAR tr. Dar a las caballerías tanta cebada, que les haga daño. • ENCEBADAR prnl. Veter. Enfermar una caballería de encebadamiento. |
| ENCEBADAREIS | • encebadareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de encebadar o de encebadarse. • encebadaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de encebadar o de encebadarse. • ENCEBADAR tr. Dar a las caballerías tanta cebada, que les haga daño. |
| ENCEBADARIAN | • encebadarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de encebadar. • ENCEBADAR tr. Dar a las caballerías tanta cebada, que les haga daño. • ENCEBADAR prnl. Veter. Enfermar una caballería de encebadamiento. |
| ENCEBADARIAS | • encebadarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de encebadar. • ENCEBADAR tr. Dar a las caballerías tanta cebada, que les haga daño. • ENCEBADAR prnl. Veter. Enfermar una caballería de encebadamiento. |
| ENCEBADASEIS | • encebadaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encebadar o de encebadarse. • ENCEBADAR tr. Dar a las caballerías tanta cebada, que les haga daño. • ENCEBADAR prnl. Veter. Enfermar una caballería de encebadamiento. |