| ADENTROS | • adentros s. El interior del ánimo de una persona. • ADENTRO m. pl. Lo interior del ánimo. Juan habla bien de Pedro, aunque en sus ADENTROS siente de otro modo. |
| ENCENTRO | • encentro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de encentrar. • encentró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCENTRAR tr. centrar. |
| ENTROJAD | • entrojad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entrojar. • ENTROJAR tr. Guardar en la troje frutos, y especialmente cereales. |
| ENTROJAN | • entrojan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de entrojar. • ENTROJAR tr. Guardar en la troje frutos, y especialmente cereales. |
| ENTROJAR | • entrojar v. Guardar los cereales en la troj. • ENTROJAR tr. Guardar en la troje frutos, y especialmente cereales. |
| ENTROJAS | • entrojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entrojar. • entrojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entrojar. • ENTROJAR tr. Guardar en la troje frutos, y especialmente cereales. |
| ENTROJEN | • entrojen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entrojar. • entrojen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entrojar. • ENTROJAR tr. Guardar en la troje frutos, y especialmente cereales. |
| ENTROJES | • entrojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entrojar. • entrojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entrojar. • ENTROJAR tr. Guardar en la troje frutos, y especialmente cereales. |
| ENTRONAD | • entronad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entronar. • ENTRONAR tr. entronizar. |
| ENTRONAN | • entronan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de entronar. • ENTRONAR tr. entronizar. |
| ENTRONAR | • ENTRONAR tr. entronizar. |
| ENTRONAS | • entronas adj. Forma del femenino plural de entrón. • entronás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entronar. • ENTRONAR tr. entronizar. |
| ENTRONCA | • entronca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de entroncar. • entronca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de entroncar. • entroncá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de entroncar. |
| ENTRONCO | • entronco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de entroncar. • entroncó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENTRONCAR tr. Establecer o reconocer una relación o dependencia entre personas, ideas, acciones, etc. |
| ENTRONEN | • entronen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entronar. • entronen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entronar. • ENTRONAR tr. entronizar. |
| ENTRONES | • entrones adj. Forma del plural de entrón. • entronés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entronar. • ENTRONAR tr. entronizar. |
| ENTROPIA | • entropía s. Física. Magnitud de la energía de un sistema que no puede convertirse en trabajo. • entropía s. Física. Magnitud del desorden de un sistema. • entropía s. Informática. Magnitud de la impredecibilidad de una unidad de un mensaje. |
| VENTROSA | • ventrosa adj. Forma del femenino de ventroso. • VENTROSA adj. Que tiene abultado el vientre. |
| VENTROSO | • VENTROSO adj. Que tiene abultado el vientre. |