| MECATAZOS | • mecatazos s. Forma del plural de mecatazo. |
| MENTECATA | • mentecata adj. Forma del femenino de mentecato. • MENTECATA adj. Tonto, fatuo, falto de juicio, privado de razón. |
| RECATABAN | • recataban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATABAS | • recatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATADAS | • recatadas adj. Forma del femenino plural de recatado, participio de recatar. • RECATADA adj. Circunspecto, cauto. |
| RECATADOS | • recatados adj. Forma del plural de recatado, participio de recatar. • RECATADO adj. Circunspecto, cauto. |
| RECATAMOS | • recatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de recatar. • recatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. |
| RECATANDO | • recatando v. Gerundio de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATARAN | • recataran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recatar. • recatarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. |
| RECATARAS | • recataras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recatar. • recatarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. |
| RECATAREN | • recataren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATARES | • recatares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATARIA | • recataría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de recatar. • recataría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. |
| RECATARON | • recataron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATASEN | • recatasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATASES | • recatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
| RECATASTE | • recataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |