| REHILABAN | • rehilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILABAS | • rehilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILADAS | • rehiladas adj. Forma del femenino plural de rehilado, participio de rehilar. • REHILADA adj. rehilante. |
| REHILADOS | • rehilados adj. Forma del plural de rehilado, participio de rehilar. • REHILADO adj. rehilante. |
| REHILAMOS | • rehilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rehilar. • rehilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. |
| REHILANDO | • rehilando v. Gerundio de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILANTE | • REHILANTE adj. Fon. Dícese de las consonantes articuladas con rehilamiento. |
| REHILARAN | • rehilaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehilar. • rehilarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. |
| REHILARAS | • rehilaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehilar. • rehilarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. |
| REHILAREN | • rehilaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILARES | • rehilares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILARIA | • rehilaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de rehilar. • rehilaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. |
| REHILARON | • rehilaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILASEN | • rehilasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILASES | • rehilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| REHILASTE | • rehilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| SOBREHILA | • sobrehilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobrehilar. • sobrehíla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrehilar. • sobrehíla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobrehilar. |