| ENESCAR | • enescar v. Poner cebo. • ENESCAR tr. ant. Poner cebo. |
| SENESCAL | • SENESCAL m. En algunos países, mayordomo mayor de la casa real. |
| SENESCALES | • SENESCAL m. En algunos países, mayordomo mayor de la casa real. |
| SENESCALIA | • SENESCALÍA f. Dignidad de senescal. |
| SENESCENTE | • SENESCENTE adj. Que empieza a envejecer. |
| SENESCALADO | • SENESCALADO m. Territorio sujeto a la jurisdicción de un senescal. |
| SENESCALIAS | • SENESCALÍA f. Dignidad de senescal. |
| SENESCENCIA | • senescencia s. Condición o carácter de senescente. • SENESCENCIA f. Calidad de senescente. |
| SENESCENTES | • senescentes adj. Forma del plural de senescente. • SENESCENTE adj. Que empieza a envejecer. |
| SENESCALADOS | • senescalados s. Forma del plural de senescalado. • SENESCALADO m. Territorio sujeto a la jurisdicción de un senescal. |
| SENESCENCIAS | • senescencias s. Forma del plural de senescencia. • SENESCENCIA f. Calidad de senescente. |
| INSENESCENCIA | • insenescencia s. Calidad de lo que no se envejece. • INSENESCENCIA f. Cualidad de lo que no envejece. |
| INSENESCENCIAS | • insenescencias s. Forma del plural de insenescencia. • INSENESCENCIA f. Cualidad de lo que no envejece. |