| DESPUEBLA | • despuebla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despoblar. • despuebla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despoblar. |
| DESPUEBLAN | • despueblan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de despoblar. |
| DESPUEBLAS | • despueblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despoblar. |
| DESPUEBLE | • despueble v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de despoblar. • despueble v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despoblar. • despueble v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de despoblar. |
| DESPUEBLEN | • despueblen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despoblar. • despueblen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despoblar. |
| DESPUEBLES | • despuebles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despoblar. • DESPUEBLE m. despoblación. |
| DESPUEBLO | • despueblo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despoblar. |
| DESPUES | • después adv. Indica que tiene lugar atrás de otro u otra. • después adv. Indica que ocurre posteriormente, más tarde. • DESPUÉS adv. t. y l. que denota posterioridad de tiempo, lugar o situación. |
| DESPUESES | • DESPUÉS adj. Precedido de un sustantivo que designa unidad de tiempo, equivale a siguiente o posterior. |
| DESPUESITO | • DESPUESITO adv. t. fam. Guat., Méj. y P. Rico. Después, dentro de un momento, enseguida. |
| ENDESPUES | • endespués adv. Indica que tiene lugar atrás de otro u otra. • endespués adv. Indica que ocurre posteriormente, más tarde. • ENDESPUÉS adv. t. vulg. después. |
| ESPUELA | • espuela s. Espiga metálicas que se colocan en el talón de las botas de quien cabalga, con el propósito de dirigir… • espuela s. Por extensión cosa que sirve para estimular. • espuela s. Última bebida que toma una persona antes de partir del lugar donde se encuentra. |
| ESPUELAS | • espuelas s. Forma del plural de espuela. • ESPUELA f. Espiga de metal terminada comúnmente en una rodajita o en una estrella con puntas y unida por el otro extremo a unas ramas en semicírculo que se ajustan al talón del calzado, y se sujetan al pie... |
| ESPUENDA | • ESPUENDA f. Ar. y Nav. Borde de un canal o de un campo. |
| ESPUENDAS | • ESPUENDA f. Ar. y Nav. Borde de un canal o de un campo. |
| ESPUERTA | • espuerta s. Arquitectura. Especie de cesta, por lo común de esparto, con la cual los peones llevan de una parte… • ESPUERTA f. Especie de cesta de esparto, palma u otra materia, con dos asas, que sirve para llevar de una parte a otra escombros, tierra u otras cosas semejantes. |
| ESPUERTAS | • espuertas s. Forma del plural de espuerta. • ESPUERTA f. Especie de cesta de esparto, palma u otra materia, con dos asas, que sirve para llevar de una parte a otra escombros, tierra u otras cosas semejantes. |
| RESPUESTA | • respuesta s. Acción y efecto de responder. • RESPUESTA f. Satisfacción a una pregunta, duda o dificultad. • RESPUESTA p. p. irreg. ant. de responder. |
| RESPUESTAS | • respuestas s. Forma del plural de respuesta. • RESPUESTA f. Satisfacción a una pregunta, duda o dificultad. |