| RECORDABAN | • recordaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDABAS | • recordabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDABLE | • RECORDABLE adj. Que se puede recordar. |
| RECORDADAS | • recordadas adj. Forma del femenino plural de recordado, participio de recordar. |
| RECORDADOR | • RECORDADOR adj. Que recuerda. |
| RECORDADOS | • recordados adj. Forma del plural de recordado, participio de recordar. |
| RECORDAMOS | • recordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de recordar. • recordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. |
| RECORDANDO | • recordando v. Gerundio de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDARAN | • recordaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recordar. • recordarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. |
| RECORDARAS | • recordaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recordar. • recordarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. |
| RECORDAREN | • recordaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDARES | • recordares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDARIA | • recordaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de recordar. • recordaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. |
| RECORDARON | • recordaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDASEN | • recordasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDASES | • recordases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDASTE | • recordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |