| ADENTRARAN | • adentraran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • adentrarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de adentrar o de adentrarse. • ADENTRARSE prnl. Penetrar en lo interior de una cosa. |
| ADENTRARAS | • adentraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adentrar o de adentrarse. • adentrarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de adentrar o de adentrarse. • ADENTRARSE prnl. Penetrar en lo interior de una cosa. |
| ADENTRAREN | • adentraren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de adentrar o de adentrarse. • ADENTRARSE prnl. Penetrar en lo interior de una cosa. |
| ADENTRARES | • adentrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de adentrar o de adentrarse. • ADENTRARSE prnl. Penetrar en lo interior de una cosa. |
| ADENTRARIA | • adentraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de adentrar o de adentrarse. • adentraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de adentrar o de adentrarse. • ADENTRARSE prnl. Penetrar en lo interior de una cosa. |
| ADENTRARON | • adentraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ADENTRARSE prnl. Penetrar en lo interior de una cosa. |
| ADENTRARSE | • adentrarse v. Internarse en algo, generalmente profundo o misterioso, acceder a su interior. Ejemplo: "Te vimos adentrarte… • adentrarse v. Profundizar en un tema o campo. Ejemplo: "Freud se adentró en el mundo del inconsciente". • ADENTRARSE prnl. Penetrar en lo interior de una cosa. |
| CENTRARAIS | • centrarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de centrar. • CENTRAR tr. Determinar el punto céntrico de una superficie o de un volumen. • CENTRAR intr. Dep. En el fútbol, lanzar un jugador el balón desde un lado del terreno hacia la parte central próxima a la portería contraria. |
| CENTRARCOS | • centrarcos s. Forma del plural de centrarco. • CENTRARCO m. Amér. Pez teleósteo, del suborden de los acantopterigios, que tiene muchas espinas en las aletas. |
| CENTRAREIS | • centrareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de centrar. • centraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de centrar. • CENTRAR tr. Determinar el punto céntrico de una superficie o de un volumen. |
| CENTRARIAN | • centrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de centrar. • CENTRAR tr. Determinar el punto céntrico de una superficie o de un volumen. • CENTRAR intr. Dep. En el fútbol, lanzar un jugador el balón desde un lado del terreno hacia la parte central próxima a la portería contraria. |
| CENTRARIAS | • centrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de centrar. • CENTRAR tr. Determinar el punto céntrico de una superficie o de un volumen. • CENTRAR intr. Dep. En el fútbol, lanzar un jugador el balón desde un lado del terreno hacia la parte central próxima a la portería contraria. |
| CONCENTRAR | • concentrar v. Acumular en un mismo punto mucha cantidad de algo. • CONCENTRAR tr. fig. Reunir en un centro o punto lo que estaba separado. • CONCENTRAR prnl. reconcentrarse. |
| DESCENTRAR | • descentrar v. Hacer que algo deje de tener su centro en la posición en que debe estar. • descentrar v. Hacer que alguien pierda su curso ordenado de acción o pensamiento; sacarle de su centro. • DESCENTRAR tr. Sacar a una persona o cosa de su centro, donde tienen su natural asiento y acomodo. |
| ENCENTRARA | • encentrara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encentrar. • encentrara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • encentrará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de encentrar. |
| ENCENTRARE | • encentrare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de encentrar. • encentrare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encentrar. • encentraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de encentrar. |
| ENTRARAMOS | • entráramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrar. • ENTRAR intr. Ir o pasar de fuera adentro. • ENTRAR tr. Introducir o hacer entrar. |
| ENTRAREMOS | • entraremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de entrar. • entráremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de entrar. • ENTRAR intr. Ir o pasar de fuera adentro. |
| ENTRARIAIS | • entraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de entrar. • ENTRAR intr. Ir o pasar de fuera adentro. • ENTRAR tr. Introducir o hacer entrar. |