| EXTRAÑABAN | • extrañaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑABAS | • extrañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑADAS | • extrañadas adj. Forma del femenino plural de extrañado, participio de extrañar o de extrañarse. |
| EXTRAÑADOS | • extrañados adj. Forma del plural de extrañado, participio de extrañar o de extrañarse. |
| EXTRAÑAMOS | • extrañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de extrañar o de extrañarse. • extrañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de extrañar… • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. |
| EXTRAÑANDO | • extrañando v. Gerundio de extrañar. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑARAN | • extrañaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • extrañarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de extrañar… • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. |
| EXTRAÑARAS | • extrañaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • extrañarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. |
| EXTRAÑAREN | • extrañaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de extrañar… • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑARES | • extrañares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑARIA | • extrañaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de extrañar o de extrañarse. • extrañaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. |
| EXTRAÑARON | • extrañaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑASEN | • extrañasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑASES | • extrañases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑASTE | • extrañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑEMOS | • extrañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • extrañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de extrañar. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. |
| EXTRAÑEZAS | • extrañezas s. Forma del plural de extrañeza. • EXTRAÑEZA f. Cualidad de raro, extraño, extraordinario. |