| RECORDABAIS | • recordabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDABLES | • recordables adj. Forma del plural de recordable. • RECORDABLE adj. Que se puede recordar. |
| RECORDACION | • recordación s. Acción o efecto de recordar. • RECORDACIÓN f. Acción de recordar. |
| RECORDADORA | • recordadora adj. Forma del femenino de recordador. • RECORDADORA adj. Que recuerda. |
| RECORDARAIS | • recordarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDAREIS | • recordareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de recordar. • recordaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. |
| RECORDARIAN | • recordarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDARIAS | • recordarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDASEIS | • recordaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| RECORDATIVA | • recordativa adj. Forma del femenino de recordativo. • RECORDATIVA adj. Dícese de lo que hace o puede hacer recordar. • RECORDATIVA m. Aviso para hacer recordar. |
| RECORDATIVO | • RECORDATIVO adj. Dícese de lo que hace o puede hacer recordar. • RECORDATIVO m. Aviso para hacer recordar. |