| ADIETASES | • adietases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adietar. • ADIETAR tr. Poner a dieta. |
| AFRETASES | • afretases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afretar. • AFRETAR tr. Mar. Fregar, limpiar la embarcación y quitarle la broma. |
| APRETASES | • apretases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apretar. • APRETAR tr. Estrechar algo contra el pecho o ceñir de ordinario con la mano o los brazos. • APRETAR intr. Obrar una persona o cosa con mayor esfuerzo o intensidad que de ordinario. |
| ARIETASES | • arietases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arietar. • ARIETAR tr. p. us. Atacar o batir con ariete. |
| ASAETASES | • asaetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asaetar. • ASAETAR tr. asaetear. |
| BOLETASES | • boletases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boletar. • BOLETAR tr. Hacer boletas o papelillos de tabaco. |
| ENCETASES | • encetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encetar. • ENCETAR tr. Comenzar. |
| ENJETASES | • enjetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjetar. |
| ESPETASES | • espetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espetar. • ESPETAR tr. Atravesar con el asador, u otro instrumento puntiagudo, carne, aves, pescados, etc., para asarlos. • ESPETAR prnl. Ponerse tieso, afectando gravedad y majestad. |
| GRIETASES | • grietases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grietarse. • GRIETARSE prnl. p. us. Abrirse un cuerpo, formándose en él grietas. |
| HEBETASES | • hebetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hebetar. • HEBETAR tr. p. us. Enervar, debilitar, embotar. |
| OBJETASES | • objetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| PAÑETASES | • pañetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pañetar. • PAÑETAR tr. Col. Enlucir, cubrir con pañete las paredes, techos, etc., de los edificios. |
| QUIETASES | • quietases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quietar. • QUIETAR tr. Sosegar, apaciguar, aquietar. |
| RECETASES | • recetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recetar. • RECETAR tr. Prescribir un medicamento, con expresión de sus dosis, preparación y uso. |
| SUJETASES | • sujetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sujetar. • SUJETAR tr. Someter al dominio, señorío o disposición de alguno. |
| TOPETASES | • topetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de topetar. • TOPETAR tr. Dar con la cabeza en alguna cosa con golpe e impulso, especialmente los animales cornudos. |
| VEGETASES | • vegetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |