| ERGASTULA | • ergástula s. Prisión donde encerraban a los esclavos en la Antigua Roma. • ERGÁSTULA f. ergástulo. |
| ERGASTULO | • ergástulo s. Prisión donde encerraban a los esclavos en la Antigua Roma. • ergástulo s. Preso encarcelado en dicha prisión. • ERGÁSTULO m. Lugar en que vivían hacinados los trabajadores esclavos o en que se encerraba a los esclavos sujetos a condena. |
| ALBERGASTE | • albergaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de albergar o de albergarse. • ALBERGAR tr. Dar albergue u hospedaje. • ALBERGAR intr. Tomar albergue. |
| ENJERGASTE | • enjergaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enjergar. • ENJERGAR tr. fam. Principiar y dirigir un negocio o asunto. |
| ENVERGASTE | • envergaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de envergar. • ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas. |
| ERGASTULAS | • ergástulas s. Forma del plural de ergástula. • ERGÁSTULA f. ergástulo. |
| ERGASTULOS | • ergástulos s. Forma del plural de ergástulo. • ERGÁSTULO m. Lugar en que vivían hacinados los trabajadores esclavos o en que se encerraba a los esclavos sujetos a condena. |
| POSTERGASTE | • postergaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de postergar. • POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto. |
| ALBERGASTEIS | • albergasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de albergar… • ALBERGAR tr. Dar albergue u hospedaje. • ALBERGAR intr. Tomar albergue. |
| ENJERGASTEIS | • enjergasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enjergar. • ENJERGAR tr. fam. Principiar y dirigir un negocio o asunto. |
| ENVERGASTEIS | • envergasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de envergar. • ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas. |
| DESENVERGASTE | • desenvergaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| POSTERGASTEIS | • postergasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de postergar. • POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto. |
| DESENVERGASTEIS | • desenvergasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |