| EXTRAE | • extrae v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de extraer. • extrae v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de extraer. • extraé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de extraer. |
| EXTRAED | • extraed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAEIS | • extraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAEMOS | • extraemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAEN | • extraen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAER | • extraer v. Tomar una parte del todo. • extraer v. Explotar fuentes de recursos naturales. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAERA | • extraerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAERAN | • extraerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAERAS | • extraerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAERE | • extraeré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAEREIS | • extraeréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAEREMOS | • extraeremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAERIA | • extraería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de extraer. • extraería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAERIAIS | • extraeríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAERIAMOS | • extraeríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAERIAN | • extraerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAERIAS | • extraerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAES | • extraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de extraer. • extraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| EXTRAESCOLAR | • extraescolar adj. Que va mas allá del ámbito escolar. |
| EXTRAESCOLARES | Lo sentimos, pero carente de definición. |