| DESEMPERNAS | • desempernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desempernar. • desempernás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desempernar. • DESEMPERNAR tr. Mar. Sacar o echar fuera los pernos con que están sujetas las piezas de construcción. |
| DESEMPERNASE | • desempernase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desempernar. • desempernase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESEMPERNAR tr. Mar. Sacar o echar fuera los pernos con que están sujetas las piezas de construcción. |
| DESEMPERNASEIS | • desempernaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desempernar. • DESEMPERNAR tr. Mar. Sacar o echar fuera los pernos con que están sujetas las piezas de construcción. |
| DESEMPERNASEMOS | • desempernásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desempernar. • DESEMPERNAR tr. Mar. Sacar o echar fuera los pernos con que están sujetas las piezas de construcción. |
| DESEMPERNASEN | • desempernasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESEMPERNAR tr. Mar. Sacar o echar fuera los pernos con que están sujetas las piezas de construcción. |
| DESEMPERNASES | • desempernases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desempernar. • DESEMPERNAR tr. Mar. Sacar o echar fuera los pernos con que están sujetas las piezas de construcción. |
| DESEMPERNASTE | • desempernaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desempernar. • DESEMPERNAR tr. Mar. Sacar o echar fuera los pernos con que están sujetas las piezas de construcción. |
| DESEMPERNASTEIS | • desempernasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desempernar. • DESEMPERNAR tr. Mar. Sacar o echar fuera los pernos con que están sujetas las piezas de construcción. |
| EMPERNAS | • empernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empernar. • empernás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empernar. • EMPERNAR tr. Clavar o asegurar una cosa con pernos. |
| EMPERNASE | • empernase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empernar. • empernase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPERNAR tr. Clavar o asegurar una cosa con pernos. |
| EMPERNASEIS | • empernaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empernar. • EMPERNAR tr. Clavar o asegurar una cosa con pernos. |
| EMPERNASEMOS | • empernásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empernar. • EMPERNAR tr. Clavar o asegurar una cosa con pernos. |
| EMPERNASEN | • empernasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empernar. • EMPERNAR tr. Clavar o asegurar una cosa con pernos. |
| EMPERNASES | • empernases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empernar. • EMPERNAR tr. Clavar o asegurar una cosa con pernos. |
| EMPERNASTE | • empernaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empernar. • EMPERNAR tr. Clavar o asegurar una cosa con pernos. |
| EMPERNASTEIS | • empernasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empernar. • EMPERNAR tr. Clavar o asegurar una cosa con pernos. |