| CAFRES | • cafres adj. Forma del plural de cafre. • CAFRE adj. Habitante de la antigua colonia inglesa de Cafrería, en Sudáfrica. |
| CIFRES | • cifres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cifrar. • cifrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cifrar. • CIFRAR tr. Transcribir en guarismos, letras o símbolos, de acuerdo con una clave, un mensaje cuyo contenido se quiere ocultar. |
| COFRES | • cofres s. Forma del plural de cofre. • COFRE m. Caja resistente de metal o madera con tapa y cerradura para guardar objetos de valor. |
| FRESAD | • fresad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRESAL | • fresal s. Agricultura. Terreno poblado de fresas. • FRESAL m. Terreno plantado de fresas. |
| FRESAN | • fresan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRESAR | • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. • FRESAR tr. Guarnecer con freses o franjas. |
| FRESAS | • fresas s. Forma del plural de fresa. • fresas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fresar. • fresás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fresar. |
| FRESCA | • fresca adj. Forma del femenino de fresco. • FRESCA f. Frío moderado. Tomar la FRESCA. • FRESCA adj. Moderadamente frío, con relación a nuestra temperatura, a la de la atmósfera o a la de cualquier otro cuerpo. |
| FRESCO | • fresco adj. De factura o producción muy reciente. • fresco adj. Dicho de un alimento, en buen estado de conservación. • fresco adj. Dicho de un alimento, que no ha sido sometido a ningún tratamiento de conservación, como el salado o… |
| FRESEN | • fresen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fresar. • fresen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. |
| FRESES | • freses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fresar. • fresés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. |
| FRESNO | • fresno s. Botánica. (Fraxinus spp) Árbol de la familia de las oleáceas, con tronco grueso, de 25 a 30 metros de… • fresno s. Madera del fresno. • Fresno s. Es una ciudad de California Estados Unidos. |
| FRESON | • fresón s. (Fragaria × ananassa) Planta rastrera de la familia de las rosáceas, de origen híbrido, cultivada por… • fresón s. Fruto de esta planta, un eterio carnoso de intenso color rosado y forma aproximadamente cónica, muy… • fresón s. (Fragaria chiloensis) Especie de fresa nativa de Chile. |
| GOFRES | • gofres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gofrar. • gofrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gofrar. • GOFRAR tr. Estampar en seco, sobre papel o en las cubiertas de un libro, motivos en relieve o en hueco. |
| NAFRES | • nafres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de nafrar. • nafrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de nafrar. • NAFRAR tr. Ar. Llagar o herir, especialmente por rozamiento. |
| ORFRES | • ORFRE m. ant. Arte del orfebre. • ORFRÉS m. ant. Arte del orfebre. |
| SUFRES | • sufres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sufrir. • SUFRIR tr. Sentir físicamente un daño, dolor, enfermedad o castigo. • SUFRIR intr. ant. Contenerse, reprimirse. |
| ZAFRES | • ZAFRE m. Óxido de cobalto mezclado con cuarzo y hecho polvo, que se emplea principalmente para dar color azul a la loza y al vidrio. |