| AGRA | • agra adj. Forma del femenino de agro2. • Agra s. Es una ciudad del Estado de Uttar Pradesh, India. • AGRA adj. desus. De sabor ácido. |
| AGRE | • agre adj. Que tiene sabor ácido, como de vinagre o cítrico. • agre s. Uva que no está madura. • AGRE adj. ant. agrio, acre, ácido. |
| AGRO | • agro s. Zona rural donde se realizan actividades agrícolas tales como el cultivo o labranza y la ganadería. • agro s. Zona rural que algunas ciudades designaban como tal dentro de su jurisdicción. • agro adj. Que tiene sabor ácido o agrio. |
| GRAN | • gran adj. Apócope de grande. • GRAN adj. apóc. de grande. Solo se usa en singular, antepuesto al sustantivo. |
| GRAO | • GRAO m. Playa que sirve de desembarcadero. |
| GRAY | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRES | • GRES m. Pasta compuesta ordinariamente de arcilla figulina y arena cuarzosa, que sirve en alfarería para fabricar diversos objetos que, cocidos a temperaturas muy elevadas, son resistentes, impermeables y... |
| GREY | • grey s. Grupo de animales que pastan y se desplazan juntos. • grey s. Conjunto de fieles cristianos. • grey s. Conjunto de personas unidas por la religión, nacionalidad, etnia o algún otro rasgo común. |
| GRIS | • gris adj. Colores. De color entre blanco y negro._____________. • gris adj. Por extensión, de color o carácter neutro y apagado. • gris adj. Dicho del clima, cubierto de nubes y poco luminoso. |
| GROA | • groa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de groar. • groa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de groar. • groá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de groar. |
| GROE | • groe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de groar. • groe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de groar. • groe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de groar. |
| GROG | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GROO | • groo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de groar. • groó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GROAR intr. croar. |
| GROS | • GRO m. Tela de seda sin brillo y de más cuerpo que el tafetán. • GROS m. Moneda antigua de Navarra, que valía dos sueldos. |
| GRUA | • grúa s. Zoología. (familia Gruidae) Cualquiera de unas quince especies de aves gruiformes de gran tamaño, con… • grúa s. Tecnología. Máquina dotada de un brazo alto al que se fija una polea para levantar y mover objetos pesados. • grúa s. Milicia. Antigua máquina de asedio de estructura similar a una grúa2. |
| GRUI | • grui v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de gruir. • grui v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de gruir. • gruí v. Grafía alternativa de grui, forma verbal de gruir. |
| OGRO | • ogro s. Mitología. Gigante humanoide y monstruoso que, en algunas leyendas europeas medievales, se alimentaba… • ogro s. Por extensión, persona irascible y huraña, insociable o de mal carácter. • OGRO m. Gigante que, según las mitologías y consejas de los pueblos del norte de Europa, se alimentaba de carne humana. |
| UGRE | • UGRE m. C. Rica. Árbol bixáceo, de tronco blanquecino y frutos esféricos con aguijones. |